Entre la gran cantidad de beneficios que ofrece contar con plantas a tu
    alrededor, uno de los más importantes, es que son capaces de eliminar del
    aire partículas potencialmente peligrosas para tu salud y la de tu
    familia. 
  Desde el monóxido de carbono producto de los coches hasta las partículas de
    benceno que se desprenden de la pintura de la pared, encontramos un sin fin
    de riesgos que podemos combatir fácilmente adornando con bellas plantas
    nuestro hogar. 
  Claramente hacerlo no va a evitar mágicamente que no suframos ninguna
    enfermedad, sin embargo, a partir de estas acciones estamos aportando a la
    prevención en la vivienda, de una manera muy interesante. 
  La información a continuación está respaldada por un estudio realizado por
    la NASA a finales de los años ochenta, el cual usted puede revisar
    aquí.
Potus
  También se conoce como Pothos, y es una planta muy resistente que puedes
    tener en cualquier lugar de tu casa. Esta combate componentes residuos de
    las pinturas, pegamentos, o el humo; pues allí hay químicos como el
    formaldehído, benceno o monóxido de carbono. Al mismo tiempo, elimina malos
    olores y otras partículas generadoras de alergias. 
  Cabe mencionar que esta planta es tóxica para los animales, así que
    asegúrate de tenerla alejada de tus perros o gatos. 
Cinta
  Gracias a la Cinta o Chlorophytum podemos tener un aire más puro en nuestra
    casa, ya que combate el formaldehído y el xileno, llevando a cabo un trabajo
    muy similar al de la planta Potus. 
  Es muy fácil de identificar gracias a sus hojas alargadas, las cuales le
    dan su nombre; además se encuentran en muchos sitios y no requieren mayores
    cuidados, bastará con regarlas dos o tres veces a la semana. 
Anturio
  El Anthurium Andraeanum es una planta menos frecuente, sin embargo, de
    beneficios impresionantes. Entre ellos, elimina los efectos del amoníaco,
    siendo este su factor diferencial en comparación a las otras plantas.
  Gracias a esta habilidad, es capaz de eliminar los malos olores que son
    producto de fuentes de gas, o de descomposición orgánica. 
  Por otro lado, hay que ser más cuidadosos con esta planta, pues debe
    recibir luz solar y ser pulverizada frecuentemente con agua que tenga poca
    cal.
Lengua de tigre
  También llamada Sansevieria, ofrece una gran cantidad de beneficios para
    los hogares que cuentan con una de ellas. Se caracterizan por sus hojas
    alargadas y un poco anchas, además, son fáciles de cuidar y pueden estar en
    oficinas o casas. 
  Esta planta es capaz de absorber sustancias químicas muy peligrosas, como
    el benceno, el xileno o el tricloroetileno, ayudando a contrarrestar los
    efectos que generan estos y otros químicos. 
Drácena marginata
  Esta última planta es una de las más recurridas para el cuidado del aire en
    los hogares, especialmente por su facilidad de cuidado. Entre sus
    características, nos encontramos con un crecimiento muy lento, por lo que
    favorece al momento de tenerla en interiores, además no requiere de la luz
    solar directamente. 
  Otro plus de esta planta es que solo requiere de dos riegos al mes, aunque
    durante el verano sí es prudente brindarle un poco más de agua y algunos
    pulverizados. 
  Sus beneficios son prácticamente los mismos que la Lengua de tigre, aunque
    con más facilidad de cuidado. 
Tags:
life





