Un equipo de científicos en Corea del Sur ha presentado una batería nuclear innovadora basada en carbono-14 (C-14), capaz de generar electricidad de forma continua durante décadas sin necesidad de recargas.
Este avance tecnológico podría marcar un antes y un después en la industria energética, ya que permitiría alimentar dispositivos electrónicos, sensores remotos e incluso satélites durante muchos años sin mantenimiento.
El principio detrás de esta batería se basa en la desintegración radiactiva controlada del carbono-14, un isótopo que emite electrones durante su proceso de decaimiento. Los investigadores han logrado convertir esta energía en electricidad mediante un sistema altamente eficiente y seguro.
¿Cómo funciona esta batería nuclear?
El núcleo de esta batería está compuesto por carbono-14 extraído de grafito usado en reactores nucleares. Este material, debidamente procesado, es encapsulado en una estructura de diamante sintético que actúa como semiconductor y escudo protector.
El carbono-14 tiene una vida media de aproximadamente 5.730 años, lo que significa que la batería puede funcionar durante varias décadas sin perder eficiencia significativa.
Aplicaciones potenciales
- Dispositivos médicos implantables (como marcapasos)
- Sensores en ambientes extremos (espacio, mar profundo, desiertos)
- Sistemas de comunicación remotos
- Equipos militares o satelitales
¿Es segura esta tecnología?
Sí. Los desarrolladores aseguran que el sistema está completamente sellado y que la radiación no representa riesgo para humanos o el medio ambiente. Además, el carbono-14 emite radiación beta de baja energía, que es fácil de contener.
¿El futuro de la energía?
Esta batería nuclear podría representar una solución sostenible y duradera frente a las limitaciones de las baterías tradicionales, como el litio. Aunque aún está en etapa experimental, el equipo surcoreano espera comenzar pruebas a gran escala en los próximos años.
“Con esta tecnología, podríamos alimentar sensores durante décadas sin intervención humana. Esto podría cambiar la forma en que diseñamos dispositivos tecnológicos”, afirmaron los investigadores en un comunicado oficial.
¿Te imaginas una batería que no necesita cargarse nunca? El futuro ya está aquí. Comparte esta noticia y suscríbete a nuestro canal en YouTube Full Aprendizaje para mantente informado sobre los avances tecnológicos más importantes del mundo.