China ha comenzado oficialmente la producción en masa de coches voladores, marcando un paso histórico en la movilidad del futuro. El gigante tecnológico XPeng AeroHT, filial del fabricante de vehículos eléctricos XPeng, confirmó que su innovador modelo Land Aircraft Carrier está listo para entrar en la fase de fabricación a gran escala, con las primeras entregas programadas para 2026.
Un sueño que despega: el coche volador es una realidad
Durante décadas, la idea de un coche volador parecía sacada de una película de ciencia ficción. Sin embargo, China está convirtiendo ese sueño en una realidad tangible. XPeng AeroHT lleva varios años desarrollando un vehículo híbrido, capaz de circular por carretera y elevarse en el aire mediante un sistema eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico).
El Land Aircraft Carrier combina un vehículo terrestre de seis ruedas con un módulo aéreo desmontable que puede despegar y aterrizar verticalmente. Esta arquitectura modular permite que el usuario viaje por tierra o aire sin depender de infraestructura aeroportuaria tradicional, lo que representa un avance enorme para la movilidad aérea personal.
Producción en masa y entregas para 2026
XPeng AeroHT ha anunciado el inicio de la producción en una nueva planta en China, especialmente diseñada para la fabricación de coches voladores. La compañía ha completado las pruebas iniciales y espera que las primeras unidades sean entregadas en 2026, inicialmente a clientes locales y posteriormente a mercados internacionales.
Según la compañía, la capacidad de producción estimada superará las 10.000 unidades anuales en plena operación. Los precios podrían rondar los 280.000 dólares por unidad, aunque variarán según el mercado y las configuraciones finales.
Certificaciones y seguridad
Para lograr su comercialización, XPeng AeroHT ha trabajado estrechamente con las autoridades chinas de aviación civil. En 2025, la empresa obtuvo certificaciones de tipo y producción que garantizan los estándares de seguridad exigidos para aeronaves eVTOL. Estos avances posicionan a China como uno de los líderes mundiales en este tipo de tecnología emergente.
Desafíos y el futuro de la movilidad aérea
Aunque el avance es impresionante, aún existen retos regulatorios y de infraestructura. Se requerirá definir zonas de despegue seguras, protocolos de vuelo urbano y sistemas de control aéreo integrados. Aun así, los expertos aseguran que los coches voladores cambiarán la forma en que las personas se desplazan y abrirán nuevas oportunidades económicas.
De cumplirse las proyecciones, 2026 será el año en que los primeros coches voladores lleguen a los consumidores, marcando el inicio de una nueva era en el transporte global.
China no solo está acelerando la transición hacia la movilidad eléctrica, sino también hacia la movilidad aérea personal. Con la entrada en producción del coche volador de XPeng AeroHT, el país se posiciona a la vanguardia de una industria que promete revolucionar el transporte urbano y redefinir el concepto de libertad en movimiento.
El futuro ya está despegando… y tiene alas chinas.
