Dentro de las últimas generaciones de celulares y computadores se ha puesto
    muy de moda el cable USB tipo C, lo que ha provocado que encontremos otros
    tipos de cables que ya existían y aún no conocías. Así que te brindaremos la
    información de los 6 diferentes tipos de cables. 
  USB-A
  Hace unos años este era el puerto USB más común que existía para los
    diferentes dispositivos; tanto para transferencia de datos, como para
    carga. 
  Este es totalmente rectangular y al observarlo, podemos notar como está
    dividido en dos; una sección con plástico, y la otra completamente vacía. El
    cuadro de plástico existe para presionar y garantizar la conexión de las
    cuatro partes que componen el cable y el puerto donde será
    insertado. 
  Para terminar, debes saber que la USB-A, puede llegar a ejecutar tres tipos
    de velocidades: 1.x, 2.0, 3.x. De todas formas, en estos tiempos solo son
    comunes las dos últimas velocidades. Cabe resaltar, que la velocidad 3.x la
    puedes identificar porque el plástico en lugar de ser blanco, es
    azul. 
  Micro USB
  Este es el tipo de USB que se utiliza para cargar los teléfonos hasta hace
    poco, pues también ha sido remplazado paulatinamente. Es como una versión
    aplastada y pequeña de la USB-A; con la diferencia, de que cuenta con unos
    ángulos posteriores, haciendo más pequeña la parte de arriba. 
  Micro USB-B
  Para las generaciones actuales, este conector es un desconocido total. Se
    encuentra presente en algunos dispositivos externos como discos duros; pero
    de igual forma, todos ellos han sido reemplazados por la USB-C. Su
    apariencia física parece una versión pequeña de una USB-A, al lado de una
    micro USB.
  USB-C
  El esteral de los USB en el momento, varios dispositivos han adoptado esta
    tecnología por su rapidez y economía de fabricación. Como ya lo hemos
    mencionado, ha sido el reemplazo. Su uso actualmente se debe a la velocidad
    de conexión y la facilidad que presenta para cargar y hacer una
    transferencia de datos al mismo tiempo, además de permitir en el uso de MAC
    varios dispositivos al tiempo a través de un conector o un hub. 
  Y existen dos generaciones de este tipo de USB, la diferencia es que la
    primera es compatible con 5Gbps y la segunda con 10 Gbps. 
  Iphone
  La compañía Apple, no ha hecho uso de la tecnología USB-C en sus teléfonos,
    únicamente en las últimas presentaciones del iPad y iPadPro. El conector
    original de ellos tiene por nombre lightning.
  USB-B
  Otro conector que no esta tan presente como antes, pero lo siguen
    utilizando para dispositivos periféricos como como impresoras o micrófonos.
    Físicamente tiene la forma de una casa en segunda dimensión. 
  Mini-USB
  Este es un formato que está en total desuso, a pesar de estar presente en
    las cámaras fotográficas más antiguas con tecnología digital y algunos
    reproductores musicales. Físicamente, parece un conector USB-B cortado por
    la mitad y solo conservando la parte posterior. 
  Esperamos que esta información te haya sido de ayuda y ahora puedas
    diferenciar con más precisión estos cables.    







