Si tienes algún teléfono que ya no utilices, recuerda que siempre le puedes
dar otra función. En este caso, te explicaremos cómo convertirlo en una
cámara de vigilancia, tarea que realizaremos instalando alguna aplicación de
videovigilancia para dejar tu teléfono en un sitio clave para cumplir esta
misión.
La oferta de apps de este tipo es amplia, así que compartiremos contigo
algunas de las existentes y posteriormente te explicaremos cómo funciona una
de ellas, la cual está disponible para Android y iOS. Los requisitos para
hacer uso de estas herramientas es contar con conectividad a una red Wi-Fi y
mantener tu móvil conectado a energía eléctrica para que no sea apague;
finalmente, también es necesario contar con un buen espacio de
almacenamiento para las grabaciones.
Aplicaciones para videovigilancia para tu smartphone
A continuación, conocerás algunas opciones para llevar a cabo esta tarea en
tu móvil, tanto Android como iOS.
1. AtHome Camera: Es una de las más populares y cuenta con una
versión gratuita que ofrece el modo de visión nocturna y una resolución de
720px. En su versión de paga hay funciones como el reconocimiento de
personas y la comunicación de dos vías. Esta app está disponible para
Android en la
Play Store.
2. Manything: La versión gratuita de la app ofrece servicio de
streaming por una hora de vigilancia, y te hace llegar notificaciones de
movimientos y sonidos que detecte. Por otro lado, su versión de paga es muy
clara con los precios, lo que te permite escoger un plan que se ajuste a tu
bolsillo y necesidades. Manything se encuentra tanto en
Android
como
iOS.
3. Alfred Home Security: Por tan solo 4 dólares al mes, te ofrece
alerta de intrusos y un almacenamiento ilimitado en la nube para las
grabaciones de la cámara. Maneja una serie de filtros para condiciones de
baja visión, walkie-talkie, y uso de múltiples cámaras. Lo puedes
descargar
en ambos sistemas operativos.
4. Faceter: Es una de las mejores apps disponibles en la Play Store
para esta tarea, no necesitas crear una cuenta y te permite guardar las
grabaciones en tu móvil. Además, permite acceder a las grabaciones desde
distintos dispositivos y está disponible para
Android y iOS.
5. Cawice: Está disponible únicamente para Android y se vincula a tu
cuenta de Google. Maneja el modo de ventana flotante y entre sus funciones
de vigilancia está la detección de personas, las alarmas y el uso de flash.
Agregado a lo anterior, permite la grabación de audio bidireccional y el
modo multiusuario. La encuentras en
Play Store.
6. DVR Webcam: Si tienes un iPhone es una excelente opción, ya que
en lugar de cobrarte por usar una nube, te permite conectarte con tu iCloud.
Logrando articular varias cámaras al mismo tiempo y vigilarlas a la vez;
además, cuenta con un sensor de movimiento que te alertará cuando haya algo
inusual ante las cámaras. La puedes descargar en la
App Store de iOS.
Utiliza tu móvil como cámara de vigilancia con Faceter
Te explicaremos como funciona esta aplicación, la cual no requiere crear
una cuenta y es muy fácil de usar. Lo único que debes hacer es abrir la app
y dirigirte a la pestaña de Camera para acceder a la grabadora. Estando allí solo debes presionar el botón Start para grabar y emitir.
Al grabar se creará un enlace que permite acceder a la transmisión de vídeo
desde cualquier dispositivo en el navegador e internet. Después de eso solo
debes dejarla grabando y ya, si la pantalla se apaga no importa, seguirá
grabando.
Puedes vincular el teléfono a otro que funcione como controlador, lo que
debes hacer es ir a la opción de Añadir cámara, en la pestaña
Monitor. Estando allí vas a la pestaña de Ver tu QR y escanear
el código en el móvil que hace de cámara.
Luego de esto, ambos móviles estarán vinculados para acceder y controlar la
emisión desde la app. En caso de usar el enlace podrás vigilar desde
cualquier otro dispositivo con internet.
¿Cómo es el proceso en otras aplicaciones?
La verdad es muy parecido, generalmente lo que debes hacer es vincular tu
móvil cámara a otro que te permita hacer la vigilancia. Desafortunadamente,
otras aplicaciones requieren que hagas un pago de suscripción para manejar
el espacio.
Te recomendamos que seas paciente y prudente en esta tarea, ya que es muy
importante para tu seguridad. Así que prueba distintas opciones y escoge la
que más te guste, no te preocupes por pagar unos pocos dólares al mes,
seguramente que vale la pena.
Tags:
Móvil