Adiós a las contraseñas en Android: así funcionan las passkeys de Google


¿Qué son las passkeys?

Las passkeys son una nueva forma de autenticación desarrollada por Google y otros gigantes tecnológicos como Apple y Microsoft. En lugar de recordar una contraseña, usas tu huella dactilar, rostro o PIN para acceder a aplicaciones y servicios. Todo se basa en un sistema criptográfico que vincula tu identidad a un dispositivo de confianza.

¿Por qué Google quiere reemplazar las contraseñas?

Las contraseñas tradicionales han sido un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Entre filtraciones, reutilización de claves y ataques de phishing, la seguridad digital se ha vuelto frágil. Google apuesta por las passkeys para ofrecer una autenticación más robusta, intuitiva y resistente a ataques.

¿Cómo funcionan las passkeys en Android?

Cuando usas una passkey, tu dispositivo genera dos claves: una pública (que se comparte con el servicio) y una privada (que se guarda de forma segura en tu móvil). Solo si autorizas con biometría o PIN, se activa la clave privada y se completa el acceso.

Esto significa que ni siquiera Google conoce tu clave privada, lo que reduce significativamente los riesgos en caso de hackeo de servidores.

¿Cómo activar las passkeys en tu dispositivo Android?

Activarlas es sencillo. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Abre la app de Google Chrome o cualquier navegador compatible.
  2. Accede a un sitio o app que ya soporte passkeys (como Gmail, Google Drive o WhatsApp).
  3. Inicia sesión y selecciona la opción "Usar passkey".
  4. Sigue las instrucciones para registrar tu huella, rostro o PIN como método de acceso.

Beneficios de usar passkeys

  • Mayor seguridad: Es casi imposible que una passkey sea robada o interceptada.
  • Sin contraseñas: Olvídate de recordar combinaciones complicadas.
  • Autenticación rápida: Acceso en segundos con biometría.
  • Sin phishing: Al no ingresar datos, los ataques de suplantación se reducen.

¿Tienen algún riesgo?

Aunque son mucho más seguras, el principal riesgo es perder el dispositivo sin respaldo. Google ya trabaja en soluciones para que puedas sincronizar tus passkeys en la nube y acceder desde otro dispositivo con tu cuenta verificada.

Conclusión

Las passkeys representan el futuro de la autenticación digital. Son más seguras, cómodas y están diseñadas para evitar errores humanos. Google ha dado un gran paso al implementarlas en Android, y todo apunta a que el fin de las contraseñas está más cerca que nunca.

Si quieres mejorar tu seguridad online, este es el momento ideal para dar el salto a esta tecnología.

¿Ya probaste las passkeys en tu móvil Android? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente